La asignatura “Introducción a la Psicología” pertenece al Ciclo Básico en Ciencias Sociales de la Carrera de Sociología, Facultad de Humanidades, UNMDP; y se ubica en el Área Curricular Interdisciplinaria.

Nuestra propuesta pretende contribuir a la generación de un pensamiento crítico-reflexivo, que favorezca en el futuro sociólogo posibilidades de abordar las complejidades de lo social con los aportes provenientes del campo de la Psicología.

lunes, 23 de julio de 2007

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL SEGUNDO PARCIAL

Al elaborar el Análisis Integrativo deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:

Es un trabajo de análisis, que implica la elaboración de un texto donde puedan dar cuenta de los conceptos teóricos trabajados a lo largo de la cursada (priorizando aquellos contenidos de los Módulos III y IV), relacionando, problematizando y resignificando los mismos a partir de la situación disparadora que Uds. escojan.

Pueden incluir otros textos en el análisis, pero deben trabajar preponderantemente los textos proporcionados en los Módulos.

Pueden citar textualmente conceptos y párrafos, precisando los mismos en la situación disparadora; pueden dar cuenta en alguna ocasión, de algún aspecto o matiz que pudiera ser problematizado o puesto en interrogación.

El trabajo que Uds. elaborarán es de carácter exploratorio y/o descriptivo. No pretendemos que un trabajo de investigación ni que el mismo asuma carácter explicativo. Por exploratorio se entiende que es un trabajo que proporciona una visión general de aquello que se estudia, que abre una serie de interrogantes a ser profundizados en futuros trabajos. Por descriptivo se entiende cuando se presentan características generales de ciertos hechos y fenómenos.

3 comentarios:

Didi dijo...

Gracias por las explicaciones que han subido este lunes y que nos vienen muy bien para no enredarnos de más.
Nuestro grupo está organizándose bastante bien a pesar del receso. Intentamos poner en práctica lo que estamos aprendiendo de grupalidad (ese resultado debería tener una calificación aparte, ja ja). El trabajo en grupo es un doble trabajo y puede ser por momentos complicado pero lo sentimos como un gran aprendizaje.
¡Podríamos organizar algo así como un premio al grupo mejor integrado!
No se me ocurre como podríamos dejar en evidencia el grado de integración pero puede ser estimulante intentar descubrirlo.
Un abrazo a todos . . . Didi

Anónimo dijo...

Qué pasó con la encuesta sobre psico que estaba ayer? ¿Se desintegró por el frío polar? Mabel.

Anónimo dijo...

ENCUESTA??? QUE ENCUESTA???
POR FAVOR SUBANLA OTRA VEZ, ESO SI, SOLO SI ES INTERESANTE.
ESTOY MUY "ATACADA" CON LO DEL PARCIAL Y NO QUISIERA SEGUIR ENLOQUECIENDO A MIS COMPAÑEROS.
GRACIAS A TODOS POR LA PACIENCIA.
SALUDOS. MONICA T.