La asignatura “Introducción a la Psicología” pertenece al Ciclo Básico en Ciencias Sociales de la Carrera de Sociología, Facultad de Humanidades, UNMDP; y se ubica en el Área Curricular Interdisciplinaria.

Nuestra propuesta pretende contribuir a la generación de un pensamiento crítico-reflexivo, que favorezca en el futuro sociólogo posibilidades de abordar las complejidades de lo social con los aportes provenientes del campo de la Psicología.

martes, 8 de mayo de 2007

Novedades ...

Para el práctico de la semana del 14 de mayo deben traer leído el texto “Del fragmento a la situación” (Grupo 12) que se trabajarán en los grupos de discusión. Los que puedan, además, vayan leyendo a Lewkowicz (La Noción de subjetividad) y Galende (De un horizonte incierto).

Queremos informarles también que se abre una nueva comisión de prácticos que funcionará los días viernes de 18 a 20 hs.en Luz y Fuerza cargo del Lic. Lakonich.

Saludos a todos.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias por publicar aqui los textos que tenemos que leer,esto es una ventaja,ya que sirve para cuando,por alguna razon,no podemos asistir a clases,Gracias!

Anónimo dijo...

si la verdad que si muchas gracias

gabriela dijo...

BUENAS TARDES, MI NOMBRE ES GABRIELA SILVEYRA, Y ME GUSTARIA COMENTARLE , A LOS PROFESORES, MI DESAGRADO, EN LAS CLASES, DE MIS UFANADOS COMPAÑEROS DE DEMOSTRAR CATARTICAMENTE SUS CONOCIMIENTOS,Y QUE SE DESVARIE BASTANTE Y SE DISIPE EN EL TEMA CENTRAL,ALEJANDO NO SOLO A LA O EL PROFESOR SINO DISTRAYENDO, A LA PARTE INTERESADA DE APRENDER, COMO ES MI CASO, PUEDO COMPRENDER LAS NECESIDADES FRUSTANTE DE SER CAPTORES DE ATENCION, POR UN AUDITORIUM PRECONVOCADO, PERO COMO ME BASO EN EL RESPETO , Y ESO INCLUYE ESPACIOS Y TIEMPOS DE APRENDISAJES, DE CADA UNO, PROPONGO QUE LO HAGAN FUERA DE CLASE Y QUE NO SE LE HABILITE SALVO QUE LA PREGUNTA Y NO EL DISCURSO , TENGA QUE VER,LOS SABIOS CALLAN Y SABEN ESCUCHAR, EN LA HUMILDAD DEL SABER , SOLO SE PUEDE TENER CLARO EL SABER DAR Y RECIBIR, DESDE YA GRACIAS POR PERMITIRME INCORPORAR CONCOCIMIENTO EN LA APERTURA MENTAL, GABY

solari dijo...

Ha sido una buena idea esta pag, felicito y agradezco la utilidad que me ofrecen, están buenos los teóricos y los Prácticos. Lamentablemente no pienso lo mismo de Sociología, y aunque rescato la tarea del Lic. Romanín, siento que no cubre mis expectativas, y tampoco la de muchos de mis compañeros/as. Aún así, la lucha continúa. Solari

Anónimo dijo...

A la cátedra, gracias por el blog. a la compañera Gabriela, que no dice de qué comisión es, me permito sugerirle o bien que ejerza la tolerancia o que lo exprese en el momento oportuno: en la clase.
Debería contemplar que es posible que lo que ella considera un desvarío, para otros sea un aporte clarificador.

Anónimo dijo...

Comparto en parte, los dichos de Gabriela, pero como soy tolerante y reconozco la diversidad de preconocimientos e inquietudes del alumnado, sugiero que se dedique la última media hora del práctico para debatir el tema del día, en especial cuando sirve para clarificar conceptos, como sucedió con el texto del Grupo de los 12.
Gracias por el blog. Mabel

fernanda dijo...

que paso con el temario de estudio de la semana del21/05???. saludos. fernanda

Anónimo dijo...

hola, muy bueno el fotolog...adelante continuen asi, con esmero y dedicacion, pero quiero recordarles que existe gente que no posee conociemientos de como utilizar internet,u que no tienen posibilidades economicas de acceder a internet cada vez que haya un nuevo practico y/o teorico.es por eso qeu, ademas del blog,en mi concepcion personal, tambien se deberia informar en las diversas comisiones las lecturas de la semana proxima.

gracias por este espacio.

Anónimo dijo...

este espacio es muy importante ya que nos permite informarnos.
Me gustaria tambien que las personas que cursan especialmente los mas grandes,que son graduados de otras universidades.Que no sean tan egoistas y si saben tanto como lo demuestran en las clases teoricas,ayuden aquellos alumnos que terminaron el secundario hace poco tiempo.Y no humillen aquellos que no abundan del conocimiento.Porque de verdad que no es agradable sentirse excluido en la univerdidad,nos estamos formando para profesionales.No es una compentecia , desde ya muchas gracias a los compañeros y a los profes