La asignatura “Introducción a la Psicología” pertenece al Ciclo Básico en Ciencias Sociales de la Carrera de Sociología, Facultad de Humanidades, UNMDP; y se ubica en el Área Curricular Interdisciplinaria.

Nuestra propuesta pretende contribuir a la generación de un pensamiento crítico-reflexivo, que favorezca en el futuro sociólogo posibilidades de abordar las complejidades de lo social con los aportes provenientes del campo de la Psicología.

miércoles, 27 de junio de 2007

Textos a trabajar para el 4 y 5 de Julio

Para la semana que abarca los dias miércoles 4 y jueves 5 de julio en las Comisiones de Trabajos Prácticos se abordarán los siguientes textos:
* Cueto- A. M. Fernández. El dispositivo grupal.
* S. Pintos-J. Acuña. Subjetividad y su despliegue en el dispositivo grupal.

Nos vemos la semana que viene.

24 comentarios:

Anónimo dijo...

faltan dos clases y se termina psico. realmente he aprendido. Claudia, Mónica, Juana...gracias por la paciencia de escuchar estupideces y darle para adelante. primer cuatrimestre de SOCIOLOGIA después de 30 años!!! hasta me emociona che...
las quiero profes. no digo el nombre porque los nabos van a decir que chupo medias...

Anónimo dijo...

Igual chupas medias JAJAJAJAJA

Anónimo dijo...

Yo respeto a los que están conformes con todo, pero los 400 que se fueron, y los que estamos pensando hacerlo en cualquier momento...somos "el enemigo", somos tarados?. Por qué razón yo debería negarme a ver esa enorme deserción?. Por qué no preguntarse "por qué". Espero que reflexionen, que hagan el esfuerzo de ver que muchísimos compañeros/as se fueron desilusionados y tristes (jovenes y no tan jovenes), no repitan la "argentinada" de mirar para otro lado o la de sólo verse a sí mismos, y por favor, dejen de llevarle flores a "la seño" que ya están todos grandes

Anónimo dijo...

Yo respeto a los que están conformes con todo, pero los 400 que se fueron, y los que estamos pensando hacerlo en cualquier momento...somos "el enemigo", somos tarados?. Por qué razón yo debería negarme a ver esa enorme deserción?. Por qué no preguntarse "por qué". Espero que reflexionen, que hagan el esfuerzo de ver que muchísimos compañeros/as se fueron desilusionados y tristes (jovenes y no tan jovenes), no repitan la "argentinada" de mirar para otro lado o la de sólo verse a sí mismos, y por favor, dejen de llevarle flores a "la seño" que ya están todos grandes

Anónimo dijo...

Creo que algunos docentes, como el caso de la profe chiquita de Introduccion a la Sociologia, tienen terror que les planteemos una competencia, el dia de mañana. Por eso creo que ella al menos fue tan verduga a la hora del primer parcial que no supo generar una minima relacion de onda con los alumnos a fin de orientarlos con las respuestas dado que como por ejemplo en mi caso particular escribia de mas por no entender hasta donde debia llegar mi respuesta, generando con ello una perdida de tiempo muy importante.

Unknown dijo...

Juanjo, fenomeno, Gracias `por todo. Quiero que sepas que con tus conocimientos y la forma de trasmitirlos, hiciste historia. Al menos conmigo. Ah!! que manera de festejar con este Boca che!!!

Anónimo dijo...

hay lame calcetinesssssssssssss, me supongo ke te va a saltar en algun momento el estrellato y le vas a hacer saber a los profe ke sos vos...
YA DEJARON 400????????????????????
temo ke algunos todavvia vallan por mas

Anónimo dijo...

El Rector Medina dijo públicamente que había 700 inscriptos. Quedamos los que resistimos y los chupamedias, no?. Sumaremos en total 200, hoy?????. Bien, 400 más 200 suman 600. Y los otros 100???. Pero es verdad que somos cada vez menos alumnos resistiendo, porque chupamedias...hay en todas partes. Juan Pablo, te vamos a sacar bueno. JAJAJA Fray Luis De León

Anónimo dijo...

Che loco porque no la cortan un poco con responsabilizar siempre a los demas de nuestras desgracias? alguien puede aseverar que los que se fueron no se hubieran ido si se hubiera hecho qué? de todas las carreras se va muchísima gente ni bien empiezan... El que dice que está pensado en "irse en cualquier momento" porque no plantea que le pasa? ¿esto es muy dificil, es mucho esfuerzo y mejor me voy? no es mejor hablar?, pedir ayuda a los compañeros o a los ayudantes o a las cátedras? hay un montón de gente solidaria que participa, graba clases, pasa material y da una mano, porque no te acercás antes de irte? por ahí cambias de idea

Anónimo dijo...

Al que empieza con "Che loco"...qué tal si con vos inauguramos otra categoría?: la de los "chupamedias BILLIKEN", porque seguro que no calificás para LARROUSSE. La gente común, como yo, como los que se fueron, vive complicada, hace lo que puede, y cuando no puede más, deja su sueño de estudiar a un lado y sigue con la rutina de la subsistencia, entendés?. Precisás ser Sociólogo para darte cuenta que en este país NADA es como debiera SER, incluido el desarrollo de esta Carrera?. La desgracia de este país también son los que, como vos, lo único que hacen es pontificar y tocar pito. Tomátelas Franchiotti !!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

que lindo que haya de todo!!!! gente que agradece y gente que no, gente que esta contenta y gente que no, gente que resiste!!!!????? resistencia???? es llamar a algo que uno hace por que le gusta, asi no esten dadas las condiciones? eso es resistir? me parece que no. La resistencia es otra cosa, esto es placer por aprender ciencia. si.faltan cosas y? esta lo basico, profes y ganas de aprender.si faltan cosas...a los que desertaron algo mas les va a faltar, en principio les falto ganas..valor..sacrificio...que es lo que pone la gente que sigue yendo.

Anónimo dijo...

coincido con la última opinión, quien a esto le llama resistencia es porque ha tenido que luchar y resistir poco, (no es una crítica, al contrario, me alegro muchísimo por él o ella)yo disiento, esta carrera me da mucho placer, y nunca esperé que no hubiera obstáculos y no creo en teorías conspirativas y en intentos de expulsiones masivas... PD: le ruego a esa persona que está tan enojada con la carrera que no descalifique a los compañeros que opinan tan agresivamente

Anónimo dijo...

Cheee,les cuento que hoy no hubo teórico de Socio en LyF, así que pasé por el videoclub, me llevé una peli y la vi con los chicos. Está buena, se titula "La dignidad de los nadie", se la había recomendado la profe de Sociología al que cumplió 17. Después pensé: si la dignidad está ligada al respeto...los Lado, los Medina,etc, me están respetando?. Cheee, vean la peli, los "nadie" podemos ser hoy "nosotros".

Anónimo dijo...

Al cobarde que deja mensajes echandole la culpa de su frustracion a los que han aprobado...lástima. No aprendió nada de yo, superyo, ello, gestalt o todo eso de hacerse cargo. no pone su nombre por supuesto y subestima, como buen cipayo a quienes logran lo que por su estupidez no pudo...muy distinto es dar mal un parcial, yo fui a recuperatorio, pero otra es echarle la culpa al libro porque tiene la letra chiquita ó a los docentes por "calificar por adulaciones" que también están escritas anónimamente. Te recomiento que hagas un curso de utilisima para preparar cosas de maché, y si no te sale echale la culpa al control remoto de la tv porque "estaba bajo" y no te dio la cabeza para subir el volúmen y escuchar.
Yo te pongo mi nombre y apellido MARIA ALEJANDRA SANZ...

Anónimo dijo...

...Cipayo, la Gestalt, el yo y el superyo??? Qué mezcla extraña!!! y ni hablar de tu agresividad!!! Nena, en serio, qué mal se te nota, por qué no probás con Weber que es más "relajante"??? jaja Ah, me olvidaba, yo soy MARIA ANTONIETA

Anónimo dijo...

Muy interesante el debate. las conspiraciones , los problemas y los numeros que no dan, quienes nos dejan clavados forman toda una manera de ver el mundo. Tambien los desilusionados, a quienes miramos y quienes mantienen aun sus ilusiones. En suma todo esto es parte de esta carrera que elegimos y por la que todos debemos pelear pues ni lo malo es definitivo , ni lo bueno esta ganado para siempre.

Anónimo dijo...

Juan Pablo, hoy me retiré del Práctico sin firmar la asistencia al mismo, y sin una fotocopia que me permita realizar el trabajo...el primer inconveniente lo podés resolver, y el segundo???. Lo pido en la fotocopiadora???. Gracias, y me alegra que hayamos recuperado la calma. Mónica T.

Sociologiamdq dijo...

Gente, creo que es necesario que todos participemos de cuestiones de la Carrera, o por lo menos nos informemos por los medios adecuados, de cual es la situacion de la carrera y del dictado de las materias del segundo cuatrimestre.
De casualidad me entere de una reunion de consejo academico que se llevo a cabo el dia 4/7 en la cual, gracias a la participacion de alguno alumnos de la carrera que se habian enterado de la misma, se hicieron presentes y lograron intervenir/inducir? a que se ocuparan (entiendase comprometieran) a resolver la cuestion de los concursos a las materias del segundo cuatrimestre.

Nos estamos dando cuenta que estamos en Julio y que las clases deberian comenzar en Agostos?

Creo que no.
A diferencia de otras carreras que estan encaminadas, en donde los profesores tienen asignaciones permanentes, esta (sociologia) no los tiene, y hay que concursar cada una de las materias que debamos cursar. Espero que estos quilombos no los tengamos con cada una de ellas.

Anónimo dijo...

A "mdqdar" y a todos: así fue, éramos muy pocos los que asistimos a la reunión del Académico (lamentablemente), uno de nuestros compañeros pudo expresar lo que, entiendo, será preocupación de todos: que designen rápidamente profes para el 2do cuatrimestre...? No fue fácil, creo que si no hubiéramos estado junto a los chicos del Centro de Estudiantes, esto no salía. Sí tengo claro que falta más participación de los alumnos, inclusive más compromiso. Y quiero aclarar que "no pertenezco a ningún grupo", fui porque a través de un volante chiquito que había en la fotocopiadora de Olazábal se informaba de esta reunión, y se invitaba a todos a participar. No recibí "información confidencial", esto fue un hecho público y publicado, se entiende?. Seguramente los chicos del Centro ofrecerán la información completa sobre el tema. En lo particular, espero noticias de Juan Pablo. Mónica T.

Anónimo dijo...

Marcela T.
Mi nombre es Jose Luis.
Lamentablemente no me entere a tiempo de la reunion para poder asistir, me hubiese gustado.

Cuando hablaba de los que se habian enterado, no fui hironico de ninguna manera.

Es mas... luego de la reunion compartimos informacion con parte de la gente que estaba alli, y como existia una grabacion de la reunion de consejo, decidimos colgarla de un blog para que todos participen aunque mas no sea escuchandola, y participando. La dire es:

sociologia07.multiply.com



Hoy, ya Jueves 5/7, otra de las personas que estuvo en la reunion (estudiante de Sociologia), me contab, que ella tuvo la impresion de que los chicos del centro de estudiantes de Humanidades CEH (los que nos venden las fotocopias para que todos entiendan) y que ademas nos representan (nos representan?) no hacian las cosas de la mejor manera, a su parecer.
Pregunta:
Es verdad?
Vos sabes algo de eso?
Te dio la misma impresion?

Lamento no haber estado, si podes contarnos un poco que paso, yo por lo menos te lo agradezco.

Anónimo dijo...

A Mónica T. : No hay problema por lo de la firma y mañana subo la consigna al blog. Saludos para todos. Juan Pablo

Anónimo dijo...

Hola a todos, soy Mónica T., GRUPO "A" RH POSITIVO, jaja. José Luis, no percibí ironía en tu comentario, yo aclaré que no integro ningún "grupo", porque en "radio pasillo" se escucha hablar "de todo" un poco. Fue Nico el que pudo hablar en el Académico por Sociología, y en mi opinión lo hizo muy bien. De dar toda la información se ocuparán los chicos del Centro, no me corresponde a mí hacerlo. A Juan Pablo:GRACIAS. Me parece que este blog nos mantiene conectados, cuidémoslo entre todos. Saludos. Mónica T.

Anónimo dijo...

Hola, soy DIEGO C.!Comparto la idea de Monica T. de cuidar cuidar este medio de comunicacion.Para ello creo que lo mejor seria hacerse cada uno cargo de lo que dice firmandolo, no escondiendose en el anonimato.Asi mismo estaria bueno que fueramos a las asambleas y reuniones y hicieramos oir nuestras ideas,en un marco de madurez y respeto.

Anónimo dijo...

bueno, como uno mas me sumo a este medio de comunicacion semi-anonimo.. por lo pronto quiero hacer alucion a los primeros comentarios, creo que el problema reside en otro lado (no es la profe se socio eh..!!). Me parece que como estudiantes, nuestro unico rol no es ir a cursar, si no mas bien tratar de cambiar el sistema educativo y exigir a quienes compete la responsabilidad de hacer que este sistema funcione correctamente. Este tipo de acciones se ven reflejadas en las asistencias de los compañeros de curso a las reuniones donde se discute de que forma se va a sostener la carrera que lograron abrir despues de tanto tiempo, y en la clara manifestacion de alegria transmitida por estos compañeros al resto del curso,por lo obtenido, lo cual me parece de lo mas productivo, y detonante de reflexiones al interior del curso y de cada copmañero. Tambien creo que toda nuestra carrera va a ser de luchas constantes, porque asi se da en cada espacio en el que vivimos, algunas mas agitadas,otras mas desgastadas por la costumbre, pero latentes siempre. por lo que quiero convocar con esto a que todos los compañeros tratemos de participar mas en la construccion de sociologia. el compañero que manifesto la impotencia que sintio al verse excluido de la carrera,por ejemplo, me parece que nos tiene que procupar a todos, pero no comparto su forma de desprenderse de los compañeros que todavia estamos en camino, usando el termino "enemigo"..el enemigo es claramente otro, no se encuentra en el compañero de al lado, se encuentra en aquellos que ponen trabas a que pueda florecer este proyecto de carrera. pero si me quedo con esto del "por que", y creo que es un gran problema sociologico y politico, claro, que tenemos la obligacion de pensar y repensar. bueno me tengo que ir al laburo la sigo mañana.. che alguien cree realmente que el complejo de edipo sea culpable de todas nuestras neurosis..!! mmmmmm yo no se..!!